martes, 30 de octubre de 2012

let me dream, let me stay.

Me gustas. Me gustas de la forma en la que me gusta la música. Me gustas de la forma en la que me gusta tocar la guitarra. Me gustas de la forma en la que me gustan las mantas en invierno, o el lado frío de la almohada en verano. Me gustas de la forma en la que me gustan las sonrisas cálidas. Me gustas tanto como los abrazos. Me gustas tanto como hincharme de chocolate o de chucherías. Me gustas más que reírme con mis mejores amigas. Me gustas tanto como levantarme de buen humor. Me gustas más que esos días en los que la vida te parece maravillosa. Me gustas muchísimo más que estar sola en casa, más que poner el volumen de la música hasta que mis tímpanos se quejan. Me gustas más que pintarme las uñas y me gustas más que las camisetas de grupos. Me gustas tanto como comprar CDs y me gustas de la forma en la que me gusta pasear por Barcelona.
Me gustas tanto como me gustan los tatuajes. Pasaría más tiempo contigo del que paso en Tumblr o Twitter, puedes estar seguro. Me gustas más que comprarme sudaderas nuevas, o que quedarme empanada mirando los posters de mi habitación, o que quedarme empanada en general. Me gustas tanto como recordar buenos momentos, como cuando se me pone la piel de gallina al pensar en conciertos. Estoy enganchada a ti como lo estoy al móvil. Me gustas más que cuando veo notificaciones tuyas en Facebook. Me gustas más que las borracheras en verano. Me gustas más que las últimas caladas de un porro y las risas despreocupadas que estas comportan. Me gustas más que esas noches largas que desearías que nunca acabaran. Me aferro a ti como a los últimos días de verano, como a los recuerdos. Me gustas tanto o más como me gusta el color verde, el rojo o el lila. Me gustas más que los pantalones pitillo. Me gustas tanto como las Vans o las Converse. Me gustas más que escribir, tanto como ver Supernatural. Me gustas tanto como los abrazos y las sonrisas por la mañana. Me gustas tanto como me gusta la complicidad entre dos personas. Me gustas tanto como las tardes en las que puedo hacer el vago, me gustas más que los findes en los que no tengo que estudiar. Me gustas más que la sensación de llegar a casa después de una larga noche y quitarme los tacones. Me gustas más que poder rascarme el ojo sin preocupación de que me quede el dedo negra. Me gustas tanto como llorar de risa, más que reírme hasta que me duele todo y me parece que voy a morir. Me gustas más que esas conversaciones filosóficas con viejos amigos. Me gustas tanto como las duchas de agua caliente cuando hace frío. Me gustas más que quedarme dormida escuchando música. Me gustas tanto como Londres. Me gustas tal y como me gusta quedarme mirando a los skaters. Me gustas más que los chichles de menta y que hacer la croqueta en la hierba. Me gustas más que tirarme a la piscina de cabeza y que bucear en el agua salada. Me gustas tanto que ni siquiera lo sabes.

You're just a daydream away, I wouldn't know what to say if I had you. And I'll keep you a daydream away, just watch from a safe place, so I never have to lose.



hyperinsomnia.



ps:luego por la noche editaré.

miércoles, 10 de octubre de 2012

I'm bad news, in the best way.

Yo soy esa que se ríe más alto que nadie pero que está más jodida por dentro que todos vosotros. La que no lo reconocerá por su orgullo pisoteado ya.
Esa que en invierno sobrevive metida dentro de una sudadera de A7X y a base de café.
Soy esa que se queja constantemente y que grita demasiado, esa que a veces llama demasiado la atención.
Soy esa que intenta caminar con la cabeza bien alta hasta que pega un tropezón
Soy muchas cosas que no se ven. Soy muchas cosas que nunca te diré. Soy la que más secretos tiene y a la vez la que más transmite. Soy un libro abierto para las personas que me conocen, y todo un mundo para aquellos que no lo hacen. Soy complicada y extraña. Soy inocente pero a la vez retorcida. Me gusto a ratos. Me odio el resto del tiempo. Soy la que presume de gusto musical. Soy la que tiene unos principios e ideologías sólidas, la que no soporta ser pisada. Soy la que no se puede morder la lengua la mayoría de las veces. La que habla sin pensar. La que actúa por impulsividad. La que calla demasiado o no deja nunca de hablar. La que sueña demasiado. La que adora los abrazos y las sonrisas por la mañana. La que tiembla de frío siempre. La que tiene 92384927 grupos favoritos y no se puede decidir por ninguno. La que pierde las púas, los clips, los calcetines, las horquillas, los papeles e incluso los imperdibles.
Soy esa persona a la que le brillan los ojos cuando habla de ti. Soy esa persona que sonríe por la calle cuando va enchufada a su iPod. Soy de esas que no se despegan nunca de los auriculares. Soy esa a la que los padres no entienden. También soy de esas que tienen las paredes de la habitación prácticamente forradas con fotos y pósters de sus profundas obsesiones. Soy esa a la que le dicen que está demasiado obsesionada. Soy la que piensa demasiado. Soy la que se hace la dura pero en verdad es más sensible que tú. Soy la que tiene una parte ñoña que sólo a veces. La que lo daría todo por sus amigos. La que no encaja en la sociedad. La que sueña con el anarquismo. La que agradece las cosas una y otra vez.
Soy la que un día es la persona más tímida de la tierra y al día siguiente pierde la vergüenza. La que mantiene una relación amor-odio con el vodka. La que siempre negará que el mechero es suyo. La que te puede estar 983724892 horas hablando sobre un concierto. Esa a la que los mosquitos se comen viva en verano. La que se puede acabar un libro de 800 páginas en dos días. Esa a la que ya no le importa lo que piensen de ella. La que se estresa con facilidad. No soy todo lo que aparento ni aparento todo lo que soy.
Soy la que no te da su Twitter si no me apetece. Soy a la que le dan ganas de mandarlo todo a la mierda constantemente. Soy pesimista. Soy la que se bloquea con los problemas de dibujo técnico y se pone de los nervios. Soy la que tiene ganas de vivir, pero sólo a ratos. Soy la que llega impuntual. Soy de esas personas que sienten un placer especial por comprarse CDs. De las que se quedan empanadas por las mañanas sentadas en la cama mirando el suelo. Soy de esas que andan con Vans en los pies. Soy esa a la que se le corre el lápiz de ojos. Soy esa a la que no le gusta ser una molestia. La que a veces confía demasiado rápido en la gente y luego se lleva una gran decepción. Soy la que te dice que te odia cuando tiene ganas de estar contigo. La que le da golpes al mando cuando las pilas no funcionan. Soy esa torpe que se va dando golpes por todos sitios. La que jura que no volverá a beber después de una mala noche. Soy la que se presenta en una primera cita con una sudadera y una camiseta ancha. Soy la que siempre se da cuenta de todo tarde. La que se ríe en clase cuando todo el mundo está en silencio. La que se pelea con su hermano por todo. La que no sabe qué carrera va a estudiar ni qué va a hacer con su vida. La que está enamorada de demasiados integrantes de grupos que ni siquiera saben de su existencia. La que quiere llenarse la piel de tinta aunque sus padres la echen de casa por ello. La que cada vez está más asqueada de la gente. Soy esa que no suelta más que palabrotas. Soy esa gritona que tiene la voz de pito. Soy esa que siempre se sienta mal en clase. La que se duerme en historia. Soy esa a la que le encanta el inglés. Soy olvidadiza, pero no para todo lo que me gustaría. Soy la que se alegra de no ser como los demás. Soy la que tiene mala hostia. Soy la que a veces no sabe qué decir para hacer sentir mejor a alguien pero que realmente se preocupa. Soy la que se muere de ganas de hablarte pero no lo hace por miedo a molestarte. La que twittea demasiado. La que se pasa el día cantando.
Soy la que está escribiendo esto cuando debería estar estudiando.
"Don't be what you're told to be. Follow your own path. Be your own person. Don't get held down by everyone else."


No se quién soy, sólo se que soy un conjunto de cosas que no sé si estás dispuesto a querer conocer.

hyperinsomnia.

sábado, 22 de septiembre de 2012

late thoughts.

Cuando algo supone un reto ya no nos gusta.
Al principio nos excita, ese no saber qué pasará.
La incertidumbre.

Pero con el tiempo la incertidumbre se convierte en frustración. Y abandonamos.
Culpamos... A todo. Menos a nosotros mismos, cuando sabemos en el fondo que esa culpa es nuestra, que nos pertenece. Porque si de verdad deseábamos tanto eso, en vez de sentarnos en cualquier esquina a llorar huyendo de nosotros mismos y sintiéndonos patéticos hubiéramos luchado con las uñas por eso como si el respirar nos fuera en ello.
Y ¿es por que no lo queremos conseguir o es porque estamos tan acostumbrados a tenerlo todo de una forma aburridamente fácil que los retos nos acobardan, nos hacen echarnos atrás?

Queremos lo que no tenemos. No nos damos cuenta de lo que tenemos.
Vivimos en un bucle.

We're living in repitition.


hyperinsomnia.


Ps: Carlos no sé si vas a leer esto pero juro que en mi mente había algo mejor, sólo que está tan desordenado que no puedo sacarlo. Y ya es tarde y estoy agotada. Prometo algo mejor, pronto.

martes, 21 de agosto de 2012

negative creep.


Quiero pensar que el destino pone piedras en nuestro camino no porque sea un hijo de puta, sino porque pretende vernos avanzar y crecer como personas a cada paso y a cada caída. 

Somos piezas realmente insignificantes dentro de un conjunto, así que ¿por qué alguien o algo debería preocuparse de nuestra existencia e incluso tomarse la libertad de irrumpir en ella?

Es por eso que no creo en el destino ni en las casualidades. Sí, es cierto que seguramente todo ocurre por una razón, que todo tiene un motivo aunque éste esté oculto. Pero somos nosotros los que escribimos nuestra propia historia. Cada tropiezo nos lo hemos buscado nosotros mismos con actos anteriores. Cada paso avanzado, en el fondo sabemos que no es en vano y que nos va a conducir a algo. No somos conscientes de ello, pero tampoco podemos evitarlo.

¿Quiero decir con esto que debemos  recapacitar sobre todas nuestras decisiones? Dudo que nunca encuentre una respuesta para esto.
Yo esta libertad de la que disfrutamos me la tomaría más bien como una condena. Estamos condenados a tomar decisiones, y si no son las correctas nos torturamos hasta la saciedad.

Si todo nos viniera escrito y decidido no existirían sentimientos tales como la culpabilidad o los horribles reproches. Sería todo más sencillo y llevadero, pero también mucho más monótono y gris. Aburrido, sin emoción.

Igual no aprendemos de un error a la primera, pero a la que nos hemos dado de hostias con la misma pared 50 veces seguidas ya nos empezamos a dar cuenta de que algo falla. Crecer como persona es duro. Crecer a secas ya lo es. Pero es algo inevitable y que nos acabará conduciendo a un fin.

La vida carece de sentido, así que antes de que nos joda ella a nosotros hay que patearla y decirte que ahí estás tú, que es tu vida y que vas a hacer lo que te salga de las narices con ella.

























hyperinsomnia.

jueves, 26 de julio de 2012

Al amanecer estaba rendido, mis piernas se movían solas y miraba con odio las ventanas tras las que dormían personas sin preocupaciones, pero junto con la confusión y el temor sentía crecer dentro de mí una fuerza nueva y desconocida, como si aquél acto de rebeldía estúpida fuese el primer paso para llegar a ser dueño de mí mismo. Comprendí que, en cierto modo, aún obrando sin razón y a costa de causar daño, me había puesto en camino de conseguir algo que me era esencial. Intuía que mi forma de expresarme en el mundo, de afrontar la vida, estaba predeterminada a llevar la impronta de la rebeldía y el dolor; tal vez es así como se madura siempre.

 Las pelirrojas traen mala suerte.

miércoles, 25 de julio de 2012

And I'm in the crowd but I'm all alone...

i'm addicted to the pain,
even more than words can say.

Hoy no es un buen día. Últimamente nunca es un buen día.
¿Cual es la definición de un buen día? ¿Un día en el que te sientes bien contigo mismo? ¿En el que todo sale a pedir de boca?
Pues no recuerdo cuando fue la última vez que tuve un buen día.

Echo de menos mi vida de antes.

¿Hay algo que pueda hacer para recuperar lo que era?

El verano me está dando demasiado tiempo para pensar y yo lo que necesito es mantenerme ocupada.



Always said her life was never meant to be. 
Stuck here living someone else's dream. 



hyperinsomnia.

martes, 24 de julio de 2012

We live and die for shit we don't need.

Eh. 
Despierta. Deja de confiar en la gente, todos te van a fallar por mucho que te prometan.
Las palabras no valen nada. Deja de creértelas, deja de ilusionarte. Sólo vas a tropezarte una y otra vez con ellas y descubrir que son todo mentiras bajo una bonita máscara de una belleza que te encandila y te hace sentir bien.
Que te hace sentir bien hasta que de deforma, mostrando su verdadera naturaleza.
Una naturaleza que todos compartimos.

¿Para qué engañarnos?
¿Para que luego el patinazo nos duela más y que las heridas de las rodillas y codos no nos curen nunca?
O igual sí, pero siempre quedará una cicatriz visible.
Una cicatriz que te recordará siempre el porqué está ahí. Porque olvidar no es tan fácil como todos quisiéramos que lo fuera. No, la vida no es justa, pero es lo que nos ha tocado. Y, o aprendes a afrontarla con una sonrisa o estás jodido. Si todo fuera fácil como esconderte debajo de las sábanas...


Si todo fuera tan bonito como cuando lo creemos cuando somos pequeños.


Si todo fuera para siempre.
Si todo fuera eterno.





















Estaríamos jodidos igual, qué importa.
Sólo te tienes a ti mismo, así que mejor empieza a llevarte bien con la persona que eres porque te vas a tener que aguantar durante muchos años.




hyperinsomnia.